top of page

La importancia de la terapia online

  • Foto do escritor: Magda Martinez
    Magda Martinez
  • 10 de out.
  • 2 min de leitura

La terapia online ha revolucionado el acceso a la salud mental, convirtiéndose en una práctica reconocida, eficiente y basada en evidencia, especialmente relevante en el contexto postpandemia.


Historia de la terapia en línea


La atención psicológica a través de la tecnología tiene profundas raíces que se remontan a la década de 1960, con el desarrollo del programa ELIZA, capaz de simular conversaciones terapéuticas entre una computadora y un paciente. En Brasil, las primeras discusiones e investigaciones sobre psicoterapia en línea surgieron a principios de la década de 2000, lo que resultó en regulaciones para la asesoría y atención psicológica en línea a partir de 2005 y se consolidó con la Resolución CFP 011/2018, que permite el uso de tecnologías sincrónicas o asincrónicas para la consulta, orientación y tratamiento psicológico. Inicialmente, la modalidad estuvo marcada por el escepticismo respecto a su seguridad y eficacia, pero gradualmente, y especialmente en el mundo pospandémico, se ha consolidado como una alternativa viable y ética para diversas prácticas clínicas.


Evolución durante y después de la pandemia


El panorama mundial de la salud mental cambió radicalmente con la pandemia de COVID-19 en 2020. Las restricciones de movimiento y el distanciamiento social hicieron inviable la atención presencial para muchos pacientes, acelerando la migración masiva de psicólogos a formatos digitales. Las plataformas especializadas, las aplicaciones y las videoconferencias permitieron a los pacientes mantener la continuidad de la atención, incluso en situaciones de crisis emocional agravadas por el aislamiento. Desde la flexibilización de las regulaciones, los servicios en línea siguen siendo una opción muy solicitada, especialmente entre las poblaciones con movilidad reducida o quienes viven en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. Incluso las personas que viven fuera de Brasil desean recibir atención de profesionales brasileños que comprendan sus necesidades, especialmente los factores culturales. Estudios brasileños muestran que una gran proporción de pacientes están satisfechos y obtienen resultados comparables a los de la atención presencial.


Fundamento teórico, importancia y evidencia científica


La terapia en línea se sustenta en los pilares de la Psicología Basada en la Evidencia, integrando investigación científica, experiencia clínica calificada y respeto por las preferencias del paciente. Diversos estudios demuestran que la Terapia Cognitivo-Conductual en línea es tan efectiva como la terapia presencial para tratar la ansiedad, la depresión, el pánico, el trastorno de estrés postraumático y otras afecciones. Entre sus beneficios adicionales se incluyen una mayor adherencia al tratamiento, una menor tasa de abandono, flexibilidad horaria y mayor accesibilidad, sin comprometer los resultados clínicos. Investigaciones recientes destacan la seguridad, la confidencialidad y la posibilidad de intervenciones breves y efectivas para pacientes en crisis o que requieren atención continua.


En resumen, la terapia online ha pasado de ser una novedad a convertirse en un recurso imprescindible, probado y transformador en la promoción de la salud mental, ampliando las posibilidades de una atención ética y accesible para un público amplio, respaldada por una sólida base científica.





 
 
 
bottom of page